Preguntas Frecuentes

Quisiera vincularme pero…
Claro que no es sencillo, por lo menos hay que romper un poco el hielo. Solo le pido que se sincere consigo mismo, consigo misma y se pregunte en realidad ¿donde es que va a conocer gente?. Solo mire que pasó el año pasado en eso de relacionarse con gente del sexo opuesto que tenga una mínima posibilidad de entablar algo sentimental (y no me vaya a hablar de alguien que no puede ni presentar en su casa, jajajajaja). De verdad cree que ¿este año va a ser diferente?, Eso mismo le podría estar preguntando el otro año. Ahora bien, ¿cree que si hubiese estado con nosotros en el 2017 su respuesta sería la misma?.
De verdad proyectos sin acciones son solo suspiros que se lleva el viento !!!
¿Club de amigos o Agencia Matrimonial ?
Algunas personas se sienten extrañas al pensar que van a ingresar a una agencia matrimonial y prefieren pensar en un Club de amigos en un nuevo tejido social y si por el camino aparece una oportunidad pues como chévere.
Otras simplemente quieren casarse o entablar una relacion estable y afirman claramente: “Busco Pareja” ó “Quiero encontrar mi media Naranja”. Tal vez no importe tanto que le mueve más, lo que cuenta es que aquí se dan oportunidades de encuentro.
A quienes dudan si es posible encontrar una oportunidad interesante opino que si en todo tipo de encuentros entre seres humanos del área que sea, se produce la oportunidad de noviazgo y matrimonio, ¿como cree que no va a ocurrir en este sitio donde la gente está tan abierta a relacionarse?

Notas Anexas
Me inspira pensar con lo que ocurre en el momento del nacimiento. Es un shock tremendo. La piel del bebé ni siquiera conoce el frío, ni sus ojitos la luz, ni sus oídos imaginaban tanto ruido en el exterior. Como no va a haber confusión y dolor. Si de él dependiera volvería al vientre materno. Ni que decir si nace prematuro. Claro está que de alguna manera intenta volver y mamí intuitivamente sabe como hacerlo. Durmiendo mucho, muy arropadito, con la menor cantidad de interferencias y despertando básicamente para alimentarse, seguir creciendo e ir adaptándose al nuevo medio.
Considero que dentro de otra escala, ese mismo ciclo lo vamos repitiendo en la vida. Quizá ensayas algo, por ejemplo un romance y quizá las cosas no ocurren como ocurrían en casa, donde te acogerían si o si. Expones (¿estrenas?) tus sentidos sentimentales que no se han fortalecido lo suficiente y cuando las cosas no resultan, intentas volver a al vientre o sea te vas encapsulando en la zona segura.
Es aquí donde el asunto se complica. Todo depende de la actitud y de la visión. Puedes ver que en efecto has comenzado a caminar por un campo desconocido y que efectivamente podría ser bueno replegarte para sincerarte, confrontarte, corregir errores y fortalecerte, siempre con la mira de volver al ruedo. Con una nueva concepción, vislumbrando reglas y límites que antes no estaban tan claros y sobre todo con un músculo emocional más fortalecido.
Pero también podrías comenzar a regar algunas flores tóxicas que se dan silvestres en los campos de la retirada. La que más brota es la Flor de la Victima su efecto actúa en la mente produciendo imágenes delirantes de gran desencanto: de que los demás son malos, de que te perjudicaron para siempre, de que te dañaron el corazón, de que ya no tiene caso. Si sembramos esperanza cosechamos diferente a si sembramos decepción.
La imagen del bebé saliendo de su zona cómoda me parece perfecta. Esa zona fue demasiado importante para su crecimiento, pero pasado un tiempo el bebé ya ni cabe allí, se podría ir asfixiando. Pero lo más importante: las oportunidades afuera de son tan ilimitadamente mayores que no tendría sentido volver !!! Es más, solo afuera de esa zona cómoda es posible ser y hacer !!
Es un arte consumado lograr conectarse con lo que aporta cada nueva experiencia buena o mala. Así, una pérdida se convierte en ganancia. Es alquimia pura, produce una renovada fuerza que corre por las venas. No se trata de contentillos o de pañitos de agua tibia. Se trata de conectarse con la verdadera posibilidad de aprender, de conocer una realidad que existe más allá de nuestra inocente mente, una realidad que tiene sus propias reglas, límites y posibilidades. De adquirir algo de humildad entendiendo que siempre habrán cosas que nos ganan, pero también adquirir algo de amor propio entendiendo que no todo nos gana, que algo pasa cuando ingresamos a un sitio. Y sobre todo, mirando cómo si o si, al final del día, tal como el bebé, algo habremos crecido en fortaleza y adaptación.
César Camargo
¿Interesado(a) en participar de nuestros encuentros en Bogotá?
No dude en escribirnos, tendremos el gusto de atenderlo(a)
7665total visits,3visits today